EN LA NOCHE OSCURA

En la noche oscura

cabalgo a lomos

del negro corcel de mis sueños

y la bruma nocturna me sorprende

mientras la luna me mira tras la espesura.

El negro corcel, inquieto se mueve,

extrañaba la noche

como el jinete extraña al día

como el poeta extraña los versos

de su poesía.

Al jinete le aterra la oscura soledad

al poeta el silencio de sus palabras,

por eso los dos, jinete y poeta

que son uno, aguijonan al negro corcel

hacia el claro que la luna les muestra.

Uno anhela el refugio de su casa

el otro, el refugio de sus letras,

el fatigado corcel, su trote acelera

hacia el destino

del jinete y del poeta.

En la noche oscura

el jinete y el poeta

los versos de su vida

buscan inquietos

en la bruma de la noche oscura.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

NUCA ES TARDE

Nunca es tarde

pues el tiempo no es cero,

ni uno, ni dos, ni tres…

es el infinito

que termina en cero,

pero en el tiempo

siempre hay un primero

donde lamer las heridas

y empezar de nuevo

en el tiempo de tú tiempo.

Nunca es tarde

para encontrarte

en el reflejo de tu sombra.

Nunca es tarde

para reírte abiertamente

de tus miedos.

Nunca es tarde

para llorar sinceramente

por errores cometidos.

Nunca es tarde

para luchar por tu sueño

con toda tú alma,

porque nunca vencerás

si a esa batalla no vas,

la derrota por apartarte

es una opción que tu sueño se pueda permitir,

es posible que te equivoques y tropieces

si es así, no seas necio sigue en la batalla

pues los sueños pueden cumplirse.

Nunca es tarde

para recordar

la equivocaciones.

Nunca es tarde

para hablar

de lo que sientes.

Nunca es tarde

para perdonar

al pasado.

Nunca es tarde

para cambiar

la soledad por compañía,

la tristeza por alegría,

para mirar de frente

sin miedo al que dirán,

para aprender del fracaso

pues en la decepción esta la experiencia,

ese estilete que te ayuda

en la batalla de tú sueño.

Nunca es tarde

para escuchar

a tú silencio.

Nunca es tarde

para olvidar

un recuerdo.

Nunca es tarde

para volver

al principio del tiempo

Nunca es tarde

para empezar de nuevo

lo que dejaste

en la noche de los recuerdos

en el bosque del olvido

para embriagarte

con el vino que no ibas a beber

pues el vino viejo

tiene cuerpo y presencia

en el tiempo sin tiempo.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

TIEMPO, AMOR, MUERTE

EL TIEMPO

Es una ilusión

estimada-mente persistente

que se pinta de colores:

Blanco

Rojo

Azul

Verde

Negro;

pero el color no importa

porque el tiempo vuela,

el tiempo corre y no se detiene

aunque algunos dicen que le sobra

y a otros le falta,

pero a todos nos escasea

tiempo para decir lo que sientes,

ya que el tiempo decide

la vida, el amor y la muerte.

AMOR

Es el tejido de la vida

con el que caminas

por la senda del destino;

el amor es eterno,

el amor es constante,

el amor es ese compañero

que te mira y te sonríe

es el que te reprocha

y te dice un te quiero

sin pedir nada a cambio,

el amor es la llama que nunca muere

el amor es la vela que ilumina tú oscuridad

el amor se siente

en la caricia de un niño

en la mirada de un enamorado de la vida

el amor perdura en el tiempo

y en la muerte.

MUERTE

Es la que confiere valor a la vida

El tiempo, el amor y la muerte

es el triángulo equilátero del destino,

la muerte permanece

en el recuerdo de la vida

y en el dolor del amor,

aunque el amor se marchite

y la vida se mitigue

la muerte siempre está presente,

la muerte es esa extraña

que entra por tu puerta

sin invitación

acomodándose en tu cama

apoderándose de tus sueños,

la muerte esa extraña sombra

es la hermana gemela de la vida

una es la luz que ilumina

la otra la oscuridad de la nada,

la muerte péndula en el tiempo

dejando al amor herido.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

CUANDO SEAS UNA ANCIANA

Cuando seas una anciana cansada

sin edad que recordar

y tu melena rubia, refugio de veranos pasados,

se haya vuelto blanca añil

y en el atardecer caluroso

de un verano de agosto

sentada en tu tumbona, cabecearas lentamente

mientras lees unos versos de un poeta soñador

con tú suave mirada, que un día tuvieron tus ojos;

que el poeta adoraba en los instantes de alegría,

y que amaba en los instantes de dolor;

ese dolor, que inesperadamente

en tu rostro cambiante aparecía

llenando de pesar los instantes del día.

Cuando seas una anciana cansada

sin edad que recordar

porque tienes la que sientes

y leas los versos del poeta que te amo,

murmuraras entre estrofa y estrofa

las nostalgias de otro tiempo

en que tus manos perseguían

las caricias de la vida

en las tardes de viento,

en las mañanas de besos inesperados

y también en las noches

de lágrimas derramadas.

Cuando seas una anciana cansada

y leas poemas del poeta que te amo,

aunque tú pienses que no

porque sus besos eran gotas

sus caricias pocas

sus palabras de amor las justas

y sus miradas perdidas

en un rincón del ayer

en una esquina del mañana.

Esos eran tus reproches

aunque la realidad era otra

pues tú eras su gran amor,

la musa de su vida

te miraba de soslayo

de frente y de perfil;

aunque tú no te dabas cuenta,

por las noches te arropaba

y tu sueño vigilaba,

por la mañana con su mirada te besaba

y tú dolor en silencio lo llevaba

su amor era mudo, porque era profundo

su amor era tácito, por eso hablaba poco

porque te amaba demasiado

y no sabía cómo expresarlo

por eso escribía versos

del amor que llevaba.

Cuando seas una anciana cansada

sin edad que recordar

porque tienes la que sientes

y leas los versos del poeta que te amo,

sabrás el amor que te procesaba

y entre estrofa y estrofa

una lagrima derramaras de felicidad

al saber que nunca nadie te amo

como el poeta soñador.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

¿DONDE ESTÁ EL POETA?

¿Dónde está el poeta?

Le pregunto a la luna

esta sonríe…

y en silencio se va.

¿Dónde está el poeta?

que al amanecer

sus versos deja en mi almohada,

es aquel que camina

solitario y cabizbajo

meditando el tiempo,

o es aquel otro…

que corre sobre el viento

persiguiendo mariposas de papel.

¿Dónde está el poeta?

dímelo tú

musa del pensamiento

que quiero conocerlo

para que escriba un verso

para este corazón herido

que necesita el ungüento

de sus rimas…

la morfina de sus estrofas.

¿Dónde está el poeta?

que quiero leer

el silencio de sus letras,

escuchar las saetas de sus rimas

en silencio…

sin derrota ni gloria.

Poesía 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

INDIFERENCIA

“La indiferencia es ese sentimiento entre el aprecio y el deprecio, de la que esta sociedad actual es gran maestra. No es fría es apática.”

Desde la atalaya de mi galería

veo pasar a la gente indiferente

arrastrando la sombra

de la incertidumbre de su destino

por la senda de la inquietud

con su traje de apatía.

Su locura se dibuja

bajo el azul lienzo del día

que invita al hombre y a la mujer

a perderse en el caos

de una sociedad inconformista y rebelde

sin saber muy bien el porqué.

Indiferente al desorden

de una sociedad quebrada

y al dolor de una humanidad rota

embutida en sus egoísmos

sin importarles el otro

persiguiendo sueños inconcretos.

Se adentran en el parque de la esperanza

intentando que el aroma de sus flores

le consuele su desidia

mas su inapetencia se agranda

ya que solo le apetece

el ego de su sueño.

Un mendigo pide pan

y respeto,

solo recibe indiferencia

y una moneda corriente

sin preguntarle si tiene hambre

o si es tibieza lo que siente.

Un refugiado pide patria

y con él,

que huye del horror y de la nada,

se tiene la deferencia

de ofrecerle un gueto

como patria sin bandera.

Desde la atalaya de mi galería

veo pasar a la gente indiferente

con las manos vacías y el alma fría

caminado hasta el mañana trágico

en que descubre los despojos

de sus sueños y de su propia esperanza.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

ESE INSTANTE

Ese instante

que ni el olvido quiere

donde la ausencia es todo

y el hueco un recuerdo.

Ese instante

donde las plañideras

lloran sin consuelo,

el vacuo recuerdo.

Ese instante

donde los recuerdos

son las angustias

de antaño.

Ese instante

donde el cuerpo desnudo

es una sombra cuya alma

vaga en el viento de la evocación.

Ese instante

en que el cielo

ya no es cielo

sino oscuridad.

Ese instante

donde unos se despiden

con lagrimas de pena

otros con saltos de alegría,

y los mas ni llantos ni saltos

solo un frio adiós de despedida.

Ese instante

en que el frio manto sudoroso

cubre tu cuerpo encogiéndote

en el acantilado del destino

sin manos para asirte

sin manos para acariciar el viento.

Ese instante

sin voz para decir un simple adiós

sin palabras para escribir

el verso de tu epitafio.

Ese instante

donde la muerte

te arrastra al destino incierto

de las alma perdidas.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL LIBRO

El libro es un juego de manos,

un solaz que divierte a la mente,

donde letras dibujadas

cuentan la historia

del tiempo sin tiempo,

una historia real

con palabras de otros,

una historia fingida

en la mente del escritor

que lees con desgana

cerrándolo de repente

esperando que el polvo del ayer

te dé el deseo de volver a leer,

o que lees con pasión

en el pis-pas del atardecer.

El libro es ese amigo fiel

que siempre te acompaña,

que siempre está ahí

esperando tus caricias

aunque le seas infiel.

Es el amigo que enseña

que nunca corrige,

que nunca cambia,

pues el hombre

es el que cambia, corrige y predica,

él, el libro, solo muestra

palabras del sentir.

 El libro abre las puertas del deseo

de mundos desconocidos

llenos de misterios y enigmas

que en sueños

te hacen descubrir

nuevas sendas de ilusión

por donde peregrinar.

No hay libros sencillos

ni libros complejos,

todos se construyen

con el mismo material

“las Palabras”

estas tienen tantos significados

como lecturas sus páginas.

El libro no tiene fronteras,

ni barreras, ni murallas,

ni montañas, ni ríos,

ni océanos que los bañen.

El libro te desvela

en las noches de insomnio

regalándote imaginación

volando en la alfombra mágica

de sus páginas

sin interrogación,

 ni demanda.

El libro es la ilusión

de un escritor,

la pasión

de un lector.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri

https://pippobunorrotri.com

EN LA PENUMBRA DE LA NOCHE

En la penumbra de la noche

dos hombres, dos mujeres

una mujer y un hombre,

como Lores de la libertad,

su silueta desnuda exhiben

en el ángelus del anochecer

cara a cara,

frente a frente.

Con sus manos dibujan sus sombras

mientras la impaciencia,

desbocada,

suspira.

En su mente

poemas de amor

se escriben sin renglones

ni palabras.

En la penumbra de la noche

en que el sol se esconde

y la luna se divierte,

dos cuerpos desnudos

esposados por sus labios

llenan su memoria

del recuerdo de ese instante

en que las yemas de sus dedos

acarician sus sombras.

Las palabras son susurros

que se transforman

en dulces quejidos

con encanto.

Los cuerpos trazan

en el lienzo del tiempo

el embrujo de sus filigranas

donde el corazón no descansa.

En la penumbra de la noche

dos cuerpos desnudos,

sin condiciones ni perjuicios,

dan rienda suelta a su pasión

llenando su deshabitada alma

de la impudicia de su vergüenza

empapelando sus sentimientos,

el deseo se vuelve intenso

abriéndose para que su sombra

penetre con clamor en el otro

hasta que la penumbra se transforme

en la iluminada oscuridad

de un sueño.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

LA CIUDAD DE LA NOCHE ETERNA

Esa ciudad de la nada y del todo

de la soledad eterna

del silencio abandonado

dibujada entre murallas blancas

donde las cruces son diócesis,

los edificios nichos

y las calles son sendas

de guijarros y arena

con sus nudos y rotondas

que señalan tu destino.

Esa ciudad que los piadosos llaman,

con respeto y devoción,

supongo que divina,

Camposanto, que no es comuna

sino silente cementerio

Frente a sus murallas blancas

las miradas rompen

su banal historia

con sus rumores

y el recuerdo del otro.

En sus campos

no hay hierba

solo flores marchitas

como sueños con encanto

solo el polvo del recuerdo.

Por sus calles

caminan los susurros

las sonrisas mudas,

no hay risas

solo lamento y llanto.

Cuando él sol se torna oscuro

llega la hora del recuerdo

y en la ciudad

solo quedan nichos y cruces

vigilando el sueño que nunca duerme.

Este inquieto trovador de versos

poeta de lo incierto y cierto

la ciudad de la noche eterna

designa, pues para él

el camposanto es otra cosa.

¿Por qué?

Te preguntaras.

Porque en esta vida

todo es posible, nada es seguro

excepto la muerte

que para todos es cierta

y para algunos incierta.

Por la vida caminamos

con la ilusión de un sueño

hasta que nos topamos

con el reino del silencio y la soledad

donde una tumba nos espera

para dormir el ultimo sueño

convirtiéndonos

en polvo, aire, agua

y en recuerdos

de otros hombres

que de ilusiones llenan su vida

antes de adentrarse

en la ciudad de la noche eterna.

Pobre ciudad de la noche eterna

atrapada entre murallas blancas

donde una cruz es su escudo

en la desierta soledad

de tu destino.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

LAS PALABRAS SE DESLIZAN EN EL VIENTO

Esas sensaciones que desbordan

cantos y anhelos,

que subyugan almas inquietas,

corazones que aman,

escuchando el silbido

de las palabras que se deslizan en el viento

dejándonos sentimientos.

¡Sí, las palabras!

pues ellas entienden de libertad

porque son libres

atadas no están,

cantan y cuentan

secretos sin anunciar,

y a veces mudas permanecen.

Las palabras suben y bajan,

ensucian y lavan,

inventan y mienten verdad,

y ante ellas el escritor, el poeta

se sienta en el silencio a atraparlas

convirtiéndolas en lazarillos

de sus historias de sus versos.

Las palabras se aman,

se odian, se persiguen,

se muerden, se utilizan,

se tiran al vacío y se derriban

cuando producen dolor

y con ellas se baila

cuando alegran el corazón.

Son el estilete de la estupidez

el florín de la elegancia

la daga que hiere

la cimitarra que rasga

la catana que corta

la espada de la razón

la flecha del amor

el escudo de la ignorancia

la lanza de la verdad

el dardo de la mentira

el puñal que mata

y la “misericordia” remata.

Las palabras inesperadas

son las más celebradas

porque ellas saben esperar

acechando el momento oportuno

para dejarse ver,

pues ellas te abren el portón

de una nueva dimensión.

El escritor las palabras escucha

para componer la prosa

de la historia de su imaginación

creando la oración

de unas vidas de ficción

con ese poder que no es poder

que le dan al escribir.

El poeta al vuelo las atrapa

acariciándolas dulcemente,

como si de un bebe se tratase,

las mima, la engalana

con su pie, su estrofa y su rima

creando versos de la nada

para sentarlos a la mesa del poema.

Un mundo es el de las palabras

pues vibran, ronronean, corren y te atrapan

ya que todo está en la palabra,

se disfrazan, se esconden la mascara

de la verdad, o de la mentira,

de la realidad, o de la irrealidad

siempre dicen lo que piensan, lo que sueñan.

En el vacío de la nada

nace una idea llena de palabras

y una solo todo lo puede cambiar

todo depende donde la sitúes

arriba, abajo, delante o detrás,

teniendo a los signos

como remanso de descanso,

depende de la preposición del adjetivo, del adverbio,

que palabras son,

y por supuesto del verbo

que es el rey o la reina de la oración

dependiendo si es masculino o femenino

que lo define el maestro de ceremonias

que el artículo es el señor.

Las palabras bocetan, dibujan

las sombras del sentir

que puede ser transparenté u opaco

le dan forma y cuerpo,

sonido y color,

dependiendo de la representación,

golpeando el corazón.

El sentir vive encerrado

en el monasterio de la mente

componiendo la partitura de su sinfonía

y cuando esta sale, el poeta

abre la puerta de su celda

saliendo las palabras

para vestir el sentimiento.

Las palabras se deslizan en el viento,

son esa lluvia que no moja pero se siente,

te empapa, te seca y te arropa

las odias o las amas

las quieres y las maltratas

son la diferencia

entre existir y la nada.

Ellas abrazan, besan y muerden,

aunque el abrazo ahogue el pasado,

el beso muerda el presente,

ellas solo miran el futuro.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL HOMBRE Y LA MUJER

El hombre y la mujer

son seres imperfectos,

que se complementan,

y en la imperfección esta la perfección.

El hombre y la mujer

los dos son iguales,

que se van de la mano,

y en esa igualdad está la diferencia.

El hombre actúa, sonríe y piensa

La mujer piensa, sonríe y actúa.

El hombre sufre su dolor

La mujer el suyo y el de otro

El hombre corre y vuela

La mujer espera y sueña

El hombre prejuzga sin preguntar

La mujer juzga después de preguntar.

El hombre persigue sombras

La mujer camina delante de su sombra.

El hombre pide perdón a su manera

La mujer engarza sus lágrimas en silencio.

El hombre y la mujer

lloran, ríen,

corren, vuelan,

navegan, caminan

y hacen el amor

celebrando la diferencia

de su imperfección,

mientras descifran

el misterio del enigma

de sus cuerpos desnudos.

Poemario 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com