OLVIDAR

“Hay momentos en nuestra vida que no consigues olvidar, como mucho los aparcas queriendo olvidar, pero un día aparecen de repente, como fantasmas en nuestra mente. Es esa memoria que vienen a perseguirte.”

 Qué fácil es olvidar

mas los recuerdos son castigo

que cubres con el manto del olvido

añorando lo perdido.

Puedes decir que olvidas,

incluso te lo puedes creer

más en la noche

buscas el olvido.

Olvidar no se puede

porque es ese fantasma en la mente

que te persigue con el recuerdo

hasta la muerte.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri

https://pippobunorrotri.com

EN EL OLVIDO

Yace en el recuerdo del olvido

aquel ayer que paso,

aquellos momentos eternos

de llantos y alegrías,

de aquellos sueños

que nacieron de la ilusión

y en el instante de la desazón

se murieron.

El recuerdo del olvido

en el olvido se quedó,

porque el pasado

es el mañana eterno del ayer

en la inmortalidad de la desilusión.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL DÍA DE LA MUJER (ACROSTICO)

Ecos de voces silenciosas se alzaron el amanecer de este día

Lejos del miedo, de la cobardía y del temor.

Decenas de millares mujeres se izaron gritando la razón

Igualdad reclaman, ya cansadas de ser dominadas, pues

Ángeles del hogar y la vida son.

Deber la historia les entrego, y

Ellas en silencio durante siglos a el se entregaron.

Llaman a la rebeldía, ante la tiranía de esta época

A la lucha colectiva, para conseguir lo que por derecho corresponde.

Mas ellas solo piden igualdad, simetría con el hombre, hoy

Un punto de inflexión, ante la dejadez de las leyes, se impone

Jamás nada igual la historia ha visto, ya que las mujeres

Ecuanimidad demandan, ya que ellas la vida dan, por eso han

Roto su silencio, su sumisión, sin resentimiento, solo con pasión.

2018

Pippo bunorrotri

https://pippobunorrotri.com

AMANECER EN EL MEDITERRANEO

El día se despierta solo

silencioso, místico y anónimo

mientras la noche raída

se queda apresada

en la mirada de un ciego.

En el horizonte del Mediterráneo

el azul, pajizo, rosa, naranja y rojo

forman un vidriera coloreada

tras la que el sol sus brazos alza

iluminando el atrio de la catedral del mar,

a sus pies la ciudad perfila sus sombras.

Desde lo alto de la Torre del Micalet

percibo que la luz se inclina

pidiendo la venia,

la miro fascinado

como un enamorado mira a su enamorada

caminando por el pasillo de la catedral hacia él,

espero que ella venga a mi encuentro

para besar mi rostro.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri

https://pippobunorrotri.com

AL POETA DE OTRO TIEMPO

Tú poeta de otro tiempo

que en la oscuridad de las noches

sobrevivisteis en el grito del mundo

en el silencio de la razón

que hoy eres polvo

y diáspora en el pensamiento.

Tú que versos escribisteis

de las sombras del ayer

que son presentes hoy

del mañana.

Tú poeta de otro tiempo

que con tus estrofas

desgranasteis el tiempo

tejiendo palabras del momento.

Tú que con tus rimas menores

la primavera besasteis,

el invierno dormisteis.

Tú que con tus rimas mayores

la luna acariciasteis.

Tú que con tus pareados

sonrisas arrancasteis.

Tú que con tus tercetos y cuartetos

a la vida cantabais,

y en tus quintetos

sus momentos descifrasteis.

Tú poeta de otro tiempo

que silabas contabais

enlazando rimas consonantes

del primer verso con el cuarto

del segundo con el quinto

del tercero con el sexto,

y las rimas asonantes

de un día cualquiera

que tengo en el recuerdo.

Tú que con tu poesía

manifestasteis

sentimientos y emociones,

y también reflexiones

que en tus versos plasmasteis

con acierto divino.

Tú poeta de otro tiempo

que con tu poesía dramática

en el teatro de la vida

representasteis

la tragedia, el drama y la comedia

y en la lírica manifestasteis

inquietudes y sensaciones.

Tú que con la poesía bucólica

la vida celebrasteis

describiendo su paisaje.

Tú que creaste poesía vanguardista

donde el verso rimado paso a ser libre

imaginando el futuro

revelándote contra la razón

burlándote de lo establecido

en un mundo donde la realidad se supera,

donde el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo

son los vientos que mueven el velero

de la poesía de los nuevos tiempos.

Tú poeta de otro tiempo

que hoy eres polvo

y diáspora en el pensamiento

hoy yo soy el trovador

que con su voz

revive palabras escritas

con fuego, lagrimas, sangre

y con enorme sentimiento en silencio

que no merecen el olvido

para que tus versos perduren

en la noche de la memoria

y el recuerdo del mañana

del solitario trovador

del indeciso hombre.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL TIEMPO DEL PASADO

En un tiempo del pasado,

no sabría decir si mejor o peor

que el del presente,

un deseo cumplimos

sin querernos

nos amamos con pasión,

y en ese tiempo fantaseamos

con el mañana que nunca llego.

los dos nos mentíamos

dejándonos llevar

por la ilusión del tiempo…

¡que dulce mentira aquella!

que en la memoria del olvido se quedó,

tu hablabas

y yo seducido por el encanto de tu voz

absorto escuchaba.

Yo hablaba, cuando me dejabas

y tú sonreirás ingenua y feliz

mientras te decía;

soñemos que el amor inspira

y la vida es corta

y es mentira.

Hoy el tiempo ha pasado

y el recuerdo se ha quedado,

que amarga es la verdad

que dolor deja la mentira,

las dos las disfrazamos con engaños

creyendo que es la solución

cuando no es ni el remedio,

pues la vida es tan larga

como el olvido

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL SECRETO DE UNA PASIÓN

Esta noche de luna decreciente

que camina hacia el cuarto menguante

quiero escribir estos versos

al poema, no a un poema cualquiera

sino al POEMA,

ese que nunca se termina,

que es POESIA.

Mi pasión por ella vine de largo,

aunque no sabría decir de cuando,

pese a que en secreto la he guardado.

Ha ido creciendo cada día

a medida que florecía la confianza,

esa que despeja dudas,

y la juventud iba languideciendo

pero no así mi amor

que día a día va avanzando

hacia la madurez

de unos versos puros

que llegan cuando el corazón

se adentra en el crepúsculo del atardecer

donde la luna,

como en un tiempo del pasado

con el primer amor me encontró.

En aquel tiempo del pasado

a la luna no oía

escuchaba al amor,

y hoy la luna me habla de amor,

no del amor terrenal,

sino del amor

del secreto de mi pasión.

El escribir versos

es un triste placer,

es regocijo del alma,

es el suspiro del silencio,

es el gozo d la nostalgia,

es un encanto que sosiega la vida,

y la enaltece mirando el tiempo.

En los versos

de palabras enlazadas

se esconden

sentimientos compuestos,

caga rasgo es una arruga

que te envejece

y al mismo tiempo

te rejuvenece

acercándote al puro abismo

donde el corazón

se suelta libremente al viento.

El poema

es ese amante sin rostro

que aparece, en silencio,

para amarte con pasión,

y desaparece, en silencio,

dejándote su caricia en el rostro,

dejándote en el alma una palabra vaga

que en el vacío de tu embriaguez

desgranas componiendo un verso

que es poema,

que poesía es

de ese amor entre dos.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL VALLE DEL DESEO

Hace tiempo que en el valle del deseo,

ese valle de sonrisa callada

y silencio permanente,

donde en la noche

la luna desnuda se pasea

bajo la luz de la estrellas,

y por el día

el sol dormita

tumbado en su verde pradera.

En ese valle un árbol broto

de nombre Inquietud,

durante años lleno de ansiedad creció

zarandeado por el viento que se alzaba

sobre la perenne soledad del alma

que suspira por la magia

del valle del deseo.

Al principio solo eran

finas ramas cimbreantes

que el tiempo las curtió

convirtiéndolas en ramas que se agitan

que palpitan como las olas del mar

entorno a esa pasión salvaje

de ese secretó anhelo.

Ese árbol creció

esbelto y curtido

con sus ramas inclinadas

llorando de ilusión

en el valle del deseo

ese secreto que el alma amamanto

y el corazón acaricio

creando desasosiego.

Ese árbol cuya fruta es la duda,

amarga de sabor

pero cuando madura

te llena de satisfacción

haciendo que el manto de nubes

que surcaron sin respiro,

durante  tiempo, el cielo esquivo

de ese valle del deseo

se convierten en gotas de roció

que son lágrimas de inquietud.

Nada se detiene

en el valle del deseo

un solo instante…

si tú no quieres…

nada salvo el viento del tiempo

que se cierne

sobre la mágica y perenne

soledad de tu alma

donde crece

el árbol de la inquietud.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

El adiós del atardecer

Esa parte del día

en que su posos deposita

y la luz se marchita, espera,

a la enlutada doncella, la noche,

donde la luna acecha

para escuchar sus pesares.

El atardecer del sol se despide

triste y dolido

con un quizás hasta mañana

que nunca llega

llevando su desdicha

a la enlutada doncella, la noche,

que ya ella se acicala

ante el espejo del mar

que con sus contoneos

su figura alarga en el horizonte

de un destino anticipado

donde el día muere

con su pena y desdicha,

dejándonos el adiós del atardecer

en el jardín de la preterición.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

SIRENAS

Criaturas difusas de la imaginación

que con su voz musical,

atractiva e hipnótica te embrujan

que a dioses arrastran

y a hombres condenan

a perder la razón.

Con la Flauta, la Lira y su voz

cuenta la leyenda

que a Ulises una noche

quisieron encantar

mas él con argucias

las rechazo.

Deidades ctónicas de otra vida

que compiten con las musas

en el Teatro anglosajón

en el Coliseun romano

en le Partenón griego

por la inspiración.

Habitan en una isla rica en flores

donde aguardan en solitario,

en un prado floreado

la espera del velero

del poeta soñador

del escritor solitario.

Las sirenas son hijas de la inspiración

en ese mar inmenso de la realidad que parece

mas solo es el reflejo invertido de un sueño

donde habitan esas criaturas divinas

de largos cabellos ondulados, como las olas del mar

con cara de luna y perfectos senos redondos y duros.

Sus extremidades son un pez

que se mueven a derecha e izquierda

con la delicadeza de una mujer

con dulce voz y sonrisa encantadora

su abrumadora belleza te sorprende

su mirada conquista y arrebata.

Cuando la realidad vuelve

y en el sueño

la sirena se desvanece

convirtiéndose en espuma de mar

que a tus pies adormece.

Las Sirenas en realidad no existen

sin embargo en nuestros sueños están

tal vez por pedantería

en nuestra imaginación las creamos

para matar nuestra desolación

escuchando el salmo de su voz.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL ABUELO

El abuelo camina

tímido e inseguro

sumido en los recuerdos del ayer

ajeno a lo que revolotea a su derredor,

ensimismado en su yo

repasando el pasado que vivió,

ya ni soñar quiere.

pues el soñar le hace daño

su destino escrito

y deambulado en el

a enhebrado su existencia

ya solo espera el final,

ya los reveses le importan

ya los desengaños

le hacen daño.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com

EL INDIGENTE

Sentado en la fría acera

mira y no ve

el mundo de colores

que no es suyo

sonriendo a la nada.

Duerme en el portal de un banco,

ese que un día todo le quito sin decir porque

y nada le da sin explicación,

ese que siempre sonríe

mientras el maldice su suerte.

Duerme en el portal de un banco,

soñando en ese mundo que un día recorrió.

En el hogar que perdió y que no olvida,

en la comida que sobraba

en el pan que ahora no llega

en las alegrías del corazón

en los males que dejaron en su alma

en los dolores del cuerpo

de una vida que no es vida.

La ciudad es trajín, bullicio

prisas, risas, llantos

alegrías, desencantos

y preocupaciones también

pero nada de eso es para él.

En el arco iris de la ciudad

él es el blanco que nadie ve

es el gris que aborrece

es la oscuridad que nadie quiere

y que la conciencia de la ciudad olvida.

El indigente

solo tiene un sueño,

un sueño que no llega

pues en el olvido

de la ciudad se perdió.

Poema 2017

Pippo Bunorrotri.

https://pippobunorrotri.com