EL AMANECER

Corre el aire,

galopa el viento,

en el dorado amanecer

donde el sol despierta.

Todo se transparenta

ante su presencia

mientras preguntas

porque galopa el viento.

En el mar

la luz se desnuda

y su reflejo admiras

mientras corre el aire.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

EL INSOMNIO

En el insomnio de la noche

los petulantes sueños

del futuro incierto

navegan en el océano

del delirio ignorado

de los sueños de la noche.

Sueños inopinados

de una realidad trenzada

en el instante del tiempo,

en un pasado nublado

de momentos habitados,

en un presente deslomado.

Sueños repetitivos

que se desvanecen

en el amanecer

de una realidad confusa,

en el crepúsculo del atardecer

dejando alegría, tristeza o agonía.

Sueños que nacen muertos

en el recuerdo del olvido

que vacilación dejan

en el inexacto tiempo

de la mente

de un soñador del olvido.

Sueños que nacen vivos

y perduran en la mente

esperando el momento

del tiempo completo

de dejar de ser sueño

y ser realidad cierta.

Sueños inquietos

que cabalgan en la noche

de los sueños perdidos

de una fantasía

de amores desdeñados

y no olvidados.

Sueños reales

que en los versos del poeta

palpitan la dicha

de unos hechos reales

que cuenta sin miedo

el sentir de estos.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri

Inicio

PRIMER AMOR

Aquel primer amor

que llego repentino

en aquel verano

en que la pubertad

se deslizaba entre susurros,

sonrisas entrecortadas

y miradas de soslayo.

Su rostro floreció

a la sombra de la muralla romana

en los jardines del Cid,

entre rosas y amapolas,

la dulzura de su andar

mi corazón conquisto.

Cuando ella me miro,

desde la corta distancia del infinito,

con sus ojos verde oliva

la máscara blanca de niño

a sus pies se rompió,

mis piernas eran piedras

y mi vida, en aquel instante

un blanco folio.

Cuando ella me sonrió

con su mirada inquieta

me volví lerdo

balbuceando palabras inconcretas

de una mente errante

en el laberinto de sentimientos

encontrados.

Cuando ella se acerco

el rojo de mi sangre

mi rostro pinto,

volviéndose todo

burbujeante mediodía,

y en el ángelus de mi adolescencia

el silencio era muda sinfonía

y mi mirada escribía

versos sin rima.

El primer beso

fue casto…, tan casto

que fue un hasta mañana

el segundo, fue una semana

después del hasta mañana,

que fue el primero

que le robe

en el portal de su casa,

fue un beso brujo

pues el hechizo

nuestros corazones.

De él guardo su recuerdo

en el altar de la memoria,

en el silencio de las palabras

en el arrumaco del sentir.

Te mire a los ojos

en un fugaz instante

queriendo buscar en ellos

el perdón del denuedo

de la frescura de la adolescencia,

tú los cerraste en el soplo del segundo

intuyendo mi procacidad

esperando impaciente

el primer beso del recuerdo,

y mis labios timoratos

se posaron en los tuyos,

y los dos sentimos

el ardor de la pasión,

y el instante fue eterno

en el tiempo del reloj.

Salí a la calle exultante

beodo de emoción

portando el sabor de tú dulce boca

mientras tú me mirabas desde la puerta

encendida como una estrella

sonriente como la luna de carnaval

como caminaba hacia atrás

sin dejar de mirarte.

Cuando nuestros cuerpos se encontraron

en la penumbra del atardecer

en aquel cuartucho desvencijado

de la buhardilla de los abuelos,

con un ventanuco enfocado

al claustro de la Carmelitas,

al que la luna se asomo

con su sonrisa turbada

mientras mis dedos temerosos

buceaban bajo tu blusa

y tu falda corta

recorriendo el mar costero

de tú piel sedosa.

Aquel atardecer

donde la ropa estorbaba

y la luna bañaba

nuestros cuerpos sudorosos

mientras descubríamos

los suspiros del recuerdo,

los gemidos de la pasión,

las promesas del olvido…

Aquel primer amor

se ahogo en el océano

de nuestra vida de locos

unidas por el momento

del tiempo

que fue el primer amor,

y que perdura en la memoria

como el retrato perfecto

del instante del tiempo

del momento apolíneo, donde

la pubertad perdió su inocencia

y la adolescencia gano su rebeldía

con el grito del amor.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri

Inicio

debería Olvidar

¿Debería olvidar el pasado

y borrarlo del recuerdo?

¿Debería olvidar a los amigos

del ayer que ennoblecieron mi destino?

¿Por qué debería olvidar?…

Si en el olvidó esta el vacio.

El pasado le he escrito

con sangre, sudor y lagrimas

caminando

por la polvorienta senda del destino

con los sueños del mañana

que fueron jardines de una vida.

Hoy soy el mismo que fui ayer

con más años, menos sonrisas

y más sabiduría.

¿Por qué iba a engañar a la mente con el olvido?

Porque debo olvidar

si soy lo que soy

por lo que he sido,

por lo que el pasado

me ha enseñado,

y de los amigos he aprendido

que el odio y el perdón

van unidos.

Debería olvidar

el recuerdo del olvido

porque mi pretérito

es el presente

donde escribo mi futuro,

ya que el recuerdo

es la semilla

de mi ventura.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

UNA HISTORIA DE AMOR Y LOCURA

Un melancólico caballero

de triste figura

desde la almenas

de las Torres de Serrano

percibe sobre la ciudad

las sonoras campanas, del Miguelete

“els cinc senys i les seis morlames”

golpeando en la medianoche

arrebatándole la visión

del inquieto sueño

que le acompaña

lamentándose en soledad.

¡Detente!  Memoria

¡Detente!

Le grita al silencio

con muda voz,

el espectro de su yo.

¡Detente!  Memoria

¡Detente!

Que las campanas anuncian su historia,

deja de castigar

a este abrumado corazón

con la evocación de amores perdidos.

¡Detente!  Memoria

¡Detente!

Deja que ese amor

que creías tuyo

se extravíe

en el viento del olvido.

Mas no puede, ya que

como las campanas anuncian su historia

la memoria del caballero añora

la esperanza de cuando era joven

y el beso de una doncella

que la pasión desato

dejando su música en el alma.

Se agita tembloroso

suspirando el olvido

murmurando su nombre,

llenando de languidez

su triste figura

con el sonoro eco.

En cada gong del Micalet

escucha la voz de su espíritu,

su figura es una sombra nocturna

y en esa condenada locura

ve como la daga de sus palabras

atraviesan su corazón

perjurando aquel día

y gritando venganza.

¡Venganza!

Mísera, cruel y ciega.

Esa negra locura

que le hace empuñar

la espada del odio,

que no le lleva a ninguna parte,

si acaso a la locura

de defender un honor

que ha perdido

cuando el amor le abandono.

¡Venganza!

Jamás, no, pues en ella

la justicia es difusa.

Le susurra la máscara de su yo.

Deja que tu corazón salvaje

se siente en la llanura de tus campos

hasta que el odio comprenda

lo que es el amor.

Si dejare que mi fría alma,

que nunca supo de la ternura

que en mi corazón florecía,

verifique  la hiel de la burla

de este corazón

que sangro por amor

cuando este me abandono.

Y tu razón

que caminas absorto

por el laberinto de los sentimientos,

y que escuchas orgulloso

los susurros de estas palabras

que no agitan la alegría

sino que remueve el dolor

convirtiéndote

en silencioso huésped de él,

porque al corazón

no convences

de que su angustia

no es razón

sino desesperación.

¡Oh! mi querido amigo

vuestra memoria os falla

que ya no recordáis

cuando vuestra enamorada

lagrimas derramaba

cuándo la humillabais

con vuestra libertad

de truhan conquistador.

¡Qué decís!

¡Libertad!

que equivocado estáis

eso no era libertad

era huida

del miedo a enamorarme

y no ser correspondido,

ha ser un despechado.

Triste llore en el silencio de la soledad

por el ciego enamorado

que su amor no veía

y extraviado huía

al encuentro de lo que perdía,

y ahora que el amor de tu enamorada

te han arrebatado

te refugias sin amigos

en la soledad de tus lamentos.

Ahora mi corazón es torturado

y mi alma descontrolada

grita al sueño olvidado

dejando una sonrisa de agonía

murmurando venganza

pues la fría mano de la desdicha

se agita en la mente

perfilando sombras de tragedia.

Deja que la llama

del odio se consuma

y en sus cenizas

encontraras las razones

de un nuevo comienzo,

pero no cometas los mismos errores.

Quías cuando estas se consuman

sea demasiado tarde para comenzar

porque siento el ambiguo y frio

aleteo de la desazón ,

y en mi corazón yace el pánico

y sus sombras se agitan

ante mis indolentes ojos.

¡Oh! Amigo mio

donde antes brillo el amor

siempre queda el perdón.

Tú espíritu insomne

que desde la oscuridad

susurras mi suerte

convocando al silencio del perdón,

tus ojos oscuros,

tua manos pálidas

me señalan el angosto camino

de la soledad.

Pronto ese eco de amargura

olvidara su abatida melancolía,

así que disfruta

de las noches sin sueño.

Pronto el Miguelete se callara

y mis ojos húmedos

cerraran sus ventanas,

y el frio corazón

latirá por otro sueño

de enamorada.

Cuando cesen las campana

ese lamento tuyo se callara

y en el letargo del amanecer

el dolor se olvida de llorar.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

TÚ Y YO

Nos conocimos en el avatar del ayer

y caminamos en el quebrantó del hoy.

En el reflejo de la luna

unos rostros se miran

preguntando por el mañana.

Somos tú y yo

los del avatar del ayer

los del quebranto del hoy

dibujando el inquieto futuro.

¿Por qué entonces?…

ese lamento tuyo

ese suspiro mio

si somos los de antes.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri

Inicio

EL ADIOS A LA MUJER DE MIS SUEÑOS

Es tarde, demasiado tarde

para la mujer de mis sueños,

es tarde para la alegría

y para ese amor

sombreado en la menoría,

que ha vagado solitaria

navegando el océano de la ilusión.

En mi puerto su barco

nunca arribo,

aunque el faro del cabo esperanza

siempre encendido marcaba el dique

de la ensenada

de la cala de mi corazón

para ponerla al abrigo

del viento huracanado

de la desdicha del amor.

Aunque yo siempre la espere

con el corazón encogido de pesar,

ya la mujer de mis sueños murió

sin su amor

y sin adiós,

tras las rejas de la cárcel

de la vacilación

y la incertidumbre.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

TÚ POETA DEL SILENCIO

Tú poeta del silencio

que en la nostalgia de tus estrofas

encuentras el verso del tiempo…

del tiempo acabado.

Tú poeta invisible

que con tus versos

podas los deseos

llenando los fríos corazones.

Tú poeta sensible

que con una palabra

haces una rima

del sentimiento.

Tú poeta de la noche

que a la luna

los secretos cuentas,

de tu musa.

Tú poeta del día

que recorres las esquinas

buscando las palabras

de tus versos.

Tú poeta del olvido

que en tus recuerdos

encuentra la memoria

de un pasado.

Tú poeta que en la soledad

te refugias, indagando

las sombras de las palabras

de tus poemas imprecisos.

Tú poeta ignorado

que con tus vacilantes versos

esperas ser escuchado

en el silencio del ruido.

Tú poeta que escribes

las estrofas de unos versos

llenos de sentimientos,

vacilas cuando el poema ha concluido.

Poema de 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

COSAS GRANDES

Las cosas grandes

empiezan siendo pequeñas,

como una rosa

que empieza siendo semilla

y termina siendo un rosal

de rosas perfumadas.

Como el amor

que empieza siendo

una mirada indiferente,

una sonrisa partida

y termina siendo

un amor con espinas

o el amor que te encandila

para el resto de tus días.

Como la vida

que empieza con un acto de amor

de pasión desenfrenada

que culmina con un llanto, un suspiro,

que arranca una lagrima de felicidad,

le siguen desventuras,

dichas y desdichas,

mientras la vida se hace grande.

Cuando llega el cenit…

de la vida,

empiezas a descender

de la torre que has levantando

llevando en tu mochila

los recuerdos

de la magnitud de tu vida,

y como una rosa se marchita

así tu vida se deshoja

en los veros de un poeta

que lloran las cosas grandes

que empiezan siendo pequeñas.

Poema 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

EL ANCIANO

Días prestados

en las sombras del tiempo acabado

cuanta el anciano

sentado en el frío banco

de las horas muertas.

La mazorca desgrana

de sus vivencias

del pasado

ante las palomas

que esperan su grano.

Las palomas vuelan

con el grano del anciano,

que cree que vive de prestado

en las sombras de un tiempo acabado.

El anciano se va

dejando su sombra en el tiempo,

y con su grano, la paloma

un campó de maizal ha sembrado.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

EL NIÑO Y EL POETA

Se dibujan las palabras

en los sueños de un niño

mientras el poeta

escribe sus versos

en las nubes algodonadas

que cubren la ciudad

de los sueños perennes

donde, el niño juega a ser hombre

y el poeta, solo sus versos escribe.

Niño y poeta van de la mano

caminando por la senda de la vida

donde uno es ciego

y el otro un lazarillo avispado.

Uno atesora sabiduría,

el otro ilusión y alegría.

Uno lecciones predica

el otro escucha lecciones que no aplica.

Uno ha vivido la vida

el otro vive la vida,

para un día,

ser el trovador del poeta

que en las nubes sus poemas escribe.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio

LAGRIMAS

Gotas de roció

por el recuerdo del olvido

del amor perdido.

Olas del mar

donde se hunde

el velero de una pena.

Lluvia que nubla

la alegría de una infancia

el recuerdo de una madre

que se fue sin despedida.

Gotas que son gritos

de vergüenza de un corazón

que se desahoga.

Gotas que son espinas

de un dolor

que te mortifica

la sinrazón querida.

Gotas que son sonrisas

que disfrazan penas y odios,

que son la prueba

de una alegría.

Gotas que son ternura

que despiertan al corazón

con la mirada sincera

de un inocente niño.

Las lágrimas son la expresión más sincera del alma y el suspiro del sentir.

Poesía 2018

Pippo Bunorrotri.

Inicio