Reseña: Manda fuego

Oficio de escritora

El cuento donde describe un álbum. La mesa con mar. Su personaje Horacio Kustos. Catalina que no entiende lo que hace Julián. El junior narco que se fabrica un zombi literario. La mujer que te grita profecías y se aleja caminando para atrás. La niña que se perdió en un universo paralelo donde aún existe la URSS. El pastor que gritó AAAAAAAAAAAAAA y contagió a todos más allá de su templo…

Así, El señor perturbado que Manda fuego nos ofrece sus cuentos.

En Manda fuego, antología personal, Alberto Chimal nos adentra a sus pequeños universos y formas de presentar historias que pueden darnos varios giros de cabeza, no sólo por lo extraño que puede llegar a ser la literatura de la imaginación, sino por su forma peculiar de narrar, donde traspasa el tiempo narrativo para contar cosas que en el presente de sus cuentos aún no suceden, transportándonos a una…

Ver la entrada original 280 palabras más

Totally Drawn to Inktober

Discover WordPress

Pen, watercolor, and gouache! Charcoal, pencil, and pastels! We’re over halfway through the month-long artistic challenge known as Inktober, where participants challenge themselves to create art by interpreting a new theme each day for 31 days. The ultimate goals? To start or maintain an artistic habit and have fun in the process.

Let’s take a look at some fantastic work by five artists who call WordPress.com home.


PENS AND PIGMENT

“Creativity takes courage.” — Henri Matisse

Each day, Inktober offers a new prompt — but that doesn’t mean you need to use it. At PENS AND PIGMENT, Emma’s created a series of wonderfully imaginative drawings featuring aristocratic animals, complete with a short backstory for each character. We loved the regal appearance of Badger, her day 10 piece.

By Emma


madebyfay

When you take the time to document a moment on paper, it will stay with you forever…

Ver la entrada original 279 palabras más

El Vieco cortaziano. XLIV

Los cuadernos de Vieco

Siempre seré como un niño para tantas cosas, pero uno de esos niños que desde el comienzo llevan consigo al adulto, de manera que cuando el monstruito llega verdaderamente a adulto ocurre que a su vez éste lleva consigo al niño, y nel mezzo del camino se da una coexistencia pocas veces pacífica de por lo menos dos aperturas al mundo. Esto (…) apunta en todo caso a un temperamento que no ha renunciado a la visión pueril como precio de la visión adulta, y esa yuxtaposición (…) se manifiesta en el sentimiento de no estar del todo en cualquiera de las estructuras, de las telas que arma la vida y en las que somos a la vez araña y mosca.

cortJulio Cortázar

Ver la entrada original

CANCIÓN DULCE

Literariamente

Ficha técnica

Título: Canción dulce
Autor: Leila Slimani
Género: Novela / Thriller
Editorial: Cabaret Voltaire
Fecha de la edición: Mayo 2018
Formato: Tapa blanda, 288 páginas
Tamaño: 12,3 x 2,2 x 18,8 cm
ISBN 978-84-944434-8-0
Nota: ★ ★ ★ ★ ★


Sinopsis

Después de haber tenido dos hijos, Myriam decide volver a trabajar como abogada, lo cual a su marido no le parece del todo bien. Él objeta que si ella vuelve al mercado laboral, los niños, aún demasiado pequeños, no tendrán con quien quedarse, y él está llegando a una de las mejores etapas de su carrera. Pero Myriam no se amilana, y busca una buena niñera para que se encargue de sus hijos mientras ellos trabajan. Así es como conocen a Louise, una pequeña mujer que hace las delicias de los pequeños, muy trabajadora y cariñosa. Louise poco a poco se irá incorporando a sus vidas, hasta que…

Ver la entrada original 161 palabras más

KOKORO

Literariamente

Ficha técnica

Título: Kokoro
Autor: Natsume Sōseki
Género: Novela
Editorial: Impedimenta
Fecha de la edición: Junio 2017
Formato: Tapa blanda, 304 páginas
Tamaño: 13,3 x 2, x 21 cm
ISBN 978-84-15979-12-8
Nota: ✩ ★ ★ ★ ★


Sinopsis

Kokoro, corazón en japonés, narra la historia de un joven estudiante universitario y un extraño anciano al que llama Sensei (maestro, persona sabia de mayor edad). Sensei guiará sin querer al joven con muchas enseñanzas gracias a su gran experiencia en la vida. Pero la vida de Sensei no es tan apacible como su seguidor cree en un principio.

Opinión

Este es un libro completamente distinto a otros del autor: Soy un gato nos mostraba su Japón más auténtico en forma de caricatura, mientras que Botchan era la divertida historia de un joven ingenuo pero algo maleducado. Aquí Sōseki usaba su humor para entretenernos y mostrarnos su país de una forma cercana…

Ver la entrada original 140 palabras más