CUANDO ME VAYA.

angelinasarabv

Cuando me vaya, viviré en mis versos

coco vive en las flores el rocio,

como nace la pena en el hastío;

como vuelan los pájaros dispersos.

🎼 🎶 🎼

Cuando me vaya, volarán mis versos

llevando el pensamiento solo mío;

buscarán en las aguas de algún río

conservarse por siempre limpios, tersos.

🎼 🎶 🎼

Tal vez aniden en la selva espesa

o a la sombra de un viejo campanario

o escalen la montaña que los reta…

🎼 🎶 🎼

Ellos aman la real naturaleza;

es mi viejo y querido poemario

¡ y La Paz divulgar, es su gran meta!.

/ – / – / – / – / – / – / – / – / – / – /
( Mi teclado me da mayúsculas donde no debe ser.)

Ver la entrada original

LA LUNA ESTA ENAMORADA

A esta hora de la noche

donde las estrellas brillan

y las luces de la ciudad

atemperan la oscuridad,

la luna llena, blanca ella

baja hasta la playa

intentando enamorar a las olas,

se baña en la brisa del mar

acaricia la espuma blanca

de su enamorada

que van y vienen a sus pies,

se tumba sobre la fina arena

susurrando a las olas

palabras de amor,

caricias de enamorada.

La luna contempla el ballet de la desambiguación de las olas, diciéndose para sus adentros: Te seduciré, te amaré y te querré siempre, eres mi pasado, mi presente y también mi futuro, conseguiré que un día me ames y me quieras como yo te quiero a ti. Te prometo que jamás forzare tus sentimientos, pero are todo lo imposible por conseguirte, derramare en ti todo mi deseo con toda mi pasión, y confió y espero que me será devuelto con la misma dignidad.

Las olas no replicaban

sabedoras de que la luna

las contemplaba ensimismada,

ellas van y vienen

dejando un beso de sus labios

en el pálido rostro de la luna

llevándose un suspiro,

convirtiéndose la noche

en testigo de besos y suspiros,

en el horizonte del mar

el amanecer aparece,

la noche se esconde,

la luna se retira, y

las olas pleitesía

deben mostrar

al rey sol,

hasta la noche siguiente

en que la luna

baje a la playa.

Venimos de la botella y a hacia la botella vamos

Versos en la arena

Javier Fotografía – Carlos Santiago Solarte Vetancourt

Hoy quiero compartir con ustedes un poema dedicado a un hombre que en vida fue como un padre, un hermano, un guía en el mundo de la poesía y la bohemia, un hombre con quien compartí momentos que jamás se perderán en el eco cenagoso del olvido, el viejo Javier Abreu, quien me enseño que «Sólo la ebriedad de los sueños nos mantienen vivos», palabras que nacieron de su verbo en una tertulia cocuyera ( de cocuy, bebida espirituosa que causa locura en los poetas) mientras la espesura del tabaco envolvía la madrugada.

Venimos de la botella y a hacia la botella vamos

a javier abreu   padre   hermano y poeta

Al norte de un cocuy poblado de sures

marchó el lobo

con un cielo a cuarenta y cinco grados de alegrías

que comparten cándidos tahúres del verbo

marchó el verso hecho barbas de vejete

Ver la entrada original 190 palabras más